Procedimiento
Existen distintas maneras para realizar una evaluación nutricional integral. Esto normalmente depende del tipo de padecimiento (control de peso, diabetes, entre otros) o la necesidad del paciente (niños, adolecentes, deportistas, mujeres embarazadas, entre otros).
A continuación se lista el procedimiento general para una intervención nutricional completa:
- Análisis de carga genética
- Análisis de personales patológicos y no patológicos
- Análisis de antecedentes ginecobstetricos
- Análisis del curso habilidades psicomotoras
- Interpretación de análisis bioquímicos
- Valoración y análisis fármaco-nutriente
- Medición de signos vitales
- Recopilación de datos clínicos
- Evaluación nutricional
- Frecuencia de consumo de alimentos
- Recuento de 24 horas
- Dextrosis de glucosa
- Análisis de la ingesta
- Antropometría
- Análisis de la composición corporal y segmetal
- Plicometria
- Estudio del estado nutricional
- Análisis de riesgo nutricional
- Diagnostico nutricional
- Intervencion nutricional
- Informe individual
- Tratamiento nutricional, dieta y recomendaciones:
- Dieta en octavos
- Dieta Dash
- Dieta por menus
- Dieta por grupos de alimentos
- Dieta por patologías
- Dieta por requerimiento
- Seguimiento